El origen del bádminton se remonta a varios siglos de historia. Como en todos los deportes, ha sufrido grandes modificaciones desde su origen hasta llegar a ser el deporte que conocemos hoy en día. ¿Sabes que, en los primeros registros sobre la historia de este deporte, el volante era impactado exclusivamente con los pies? Vamos a desentrañar a continuación el origen del bádminton de los referentes históricos que se conservan.
Redacción de textos y copywriting de Samanta V.
Psicologa deportiva y tenista amateur
Última revisión en
Historia del Bádmiton: Su origen
La historia del bádminton es muy antigua. De hecho, se cree que su origen se remonta al siglo V a.C. ya que existen registros sobre un juego parecido. Sin embargo, fue hasta el siglo I a.C. cuando se comenzó a jugar el battledore, un juego en el que el volante era impactado con unas paletas semejantes a las raquetas actuales y que podemos decir, es el origen directo del bádminton.
La historia del bádminton tal y como lo conocemos hoy en día data del siglo XIX. Un grupo de oficiales británicos destinados en Poona, un pueblo de la India, decidieron agregar una red al juego del volante y las paletas. Esto dio origen a un nuevo juego que fue nombrado Poona en honor a la ciudad y con el paso de los años, llegó a territorio inglés, en concreto a Gloucestershire, sede familiar de los duques de Beaufort, y fue ganando popularidad muy rápidamente. Esa es la historia oficial de cómo surgió el bádminton.
Ya en la Gran Bretaña, el bádminton (aun bajo el nombre de Poona) continuó con su evolución y en 1867 se redactaron sus reglas oficiales. Se sabe que el juego era muy popular en la Residencia del Duque de Beaufot, la cuál era conocida como “La Casa Bádminton” y ese fue el origen del nombre con el que lo conocemos hoy en día. En 1893 se fundó la Asociación Inglesa de Bádminton y en 1898 se disputó el primer torneo masculino de bádminton no oficial en la historia de Inglaterra, al año siguiente sería el femenino.
El volante también tiene su particular historia, origen, puesto que en su origen era un pequeño trozo de corcho con 16 plumas de ganso adheridas (por esto se le llama pluma también) para facilitar su vuelo y que pesaba alrededor de 5 gramos. Aún hoy día se utilizan este tipo de volantes, sin embargo la Federación Mundial de Bádminton permite los de materiales sintéticos, que son por otro lado los que se usan más comúnmente en todo el mundo.
La historia del bádminton en los juegos olímpicos comprende 3 ediciones clave:
- En 1972 se presenta el bádminton en los JJ.OO. de Munich como deporte de demostración.
- En 1988 en Seul se presenta como deporte de exhibición.
- Finalmente en Barcelona, en 1992, se integra como deporte olímpico en el medallero.
La tradición del bádminton desde su origen caló hondo en Asia, siendo muy popular en China, Indonesia, Japón y Corea del Sur, así lo demuestra el medallero de estos paises. En Europa, Dinamarca ha conseguido los mejores resultados en bádminton de competición, seguida por Inglaterra y después por España que entra muy fuerte gracias a la fenomenal Carolina Marín.
Origen del bádminton en España
La historia oficial nos dice que el origen del bádminton en España es muy reciente. Fue en la década de los 70’s que el deporte llegó a nuestro país a través de Galicia y apenas en 1985 se dio origen a la Federación Española de Badminton (FESBA).
Sin embargo, un artículo escrito por Celedonio García nos remonta a un número del Semanario Pintoresco Español publicado en el lejano 1832 y que podría darnos un indicio del origen real del bádminton en Europa. En él, se ve en la portada una ilustración de tres mujeres jugando a principios del siglo XIX. Esto demostraría que el origen del deporte en Europa (y no sólo en España) es bastante más antiguo de lo que la historia oficial nos indica.
Fue en los Juegos Olímpicos de 1992 celebrados en Barcelona cuando el bádminton se integro al medallero como deporte olímpico, marcando un hito importante para la historia del bádminton en España y en el resto del mundo.
El bádminton ha logrado tener un importante desarrollo en España. David Serrano Vilchez en los hombres y Carolina Marín en las mujeres son los máximos representantes en la breve historia del deporte. Carolina Marín sigue escribiendo la historia actual del bádminton español con sus triunfos desde el Campeonato Mundial y en Europeo en 2014 y su Oro en Río de 2016.
En el siguiente vídeo puedes ver de una forma muy ilustrativa un resumen sobre el devenir de este gran deporte de volante, raqueta a lo largo de la evolución de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Dónde se origina el bádminton?
El deporte del bádminton se nombra de este modo en Inglaterra, en Gloucestershire en el siglo XIX, como una derivación del Poona, deporte que trajeron los oficiales ingleses de la India algunos años antes.
¿Cuándo se origina el bádminton?
Desde el siglo V a.C se observan deportes similares a lo largo de la historia, pero es el battledore del siglo I a.C. su tatarabuelo más directo. No será hasta la creación del Poona, su antecesor directo, originado en la India por oficiales ingleses ya en el siglo XIX cuando se nombrase al bádminton como tal ya en Inglaterra en torno al año 1867.
¿Cuándo llega el bádminton a España?
El bádminton llega a España a través de Galicia en los años 70, siendo solo algunos años después, en 1985, cuando se crea la Federación Española de Bádminton asentándose así por completo en el país.
¿Ya conoces bien el origen y la historia del bádminton?
Si bien, la historia del bádminton cuenta con varios siglos desde su origen, recientemente ha alcanzado una importante popularidad dentro de España, esto gracias a los buenos resultados obtenidos en competencias internacionales. Dos raquetas, un volante y una red es todo lo que necesitas para practicar este emocionante deporte y seguir escribiendo la historia de este estupendo deporte.
Recursos de referencia:
https://www.bgbadminton.com/blog/badminton-history-battledorehttp://badmintonfuerteventura.blogspot.com/2016/05/historia-del-badminton-en-espana.html http://celedoniogarcia.blogspot.com/2010/02/cuando-llega-el-badminton-espana.html https://www.britannica.com/sports/badminton https://es.wikipedia.org/wiki/Campeonato_Mundial_de_B%C3%A1dminton