El saque es, sin duda, el golpe más importante en el bádminton. Como en todos los deportes de raqueta, en el bádminton, dominar el saque es clave para lograr la victoria. Es por eso que debes de practicar los distintos tipos de servicio que existen en el juego, y variarlos, para evitar ser predecible ante tu rival.
Redacción de contenidos por Delia S.
Juego al bádminton desde los 7 años
Última revisión en
Antes de nada, veremos las reglas para sacar en bádminton:
- Colócate en el campo de servicio derecho en puntos pares y en el izquierdo para los impares.
- Debes dirigir el saque hacia el campo contrario, en diagonal. Solo será válido si aterriza en el campo opuesto que ocupa tu contrincante, si no, es falta.
- No pises las líneas de servicio, cometerías falta.
- Si no golpeas el volante al sacar y cae al suelo se considera falta.
- Tus dos pies tienen que estar en contacto con el suelo al sacar (aunque sea con las punteras) y no se deben arrastrar. De lo contrario cometerías falta de saque.
- El volante se golpea bajo la cintura. No se puede sacar como en tenis.
- Al sacar en dobles el saque puede aterrizar en la extensión lateral al campo de servicio de los oponentes pero no en la posterior.
A continuación, te presentamos los tipos de saque más habituales.
Saque alto de derecha
El saque perfecto para principiantes en el bádminton. La intención será golpear el volante de forma sólida, con la intención de que este vuele hasta la parte final de la pista del rival y lo más alto posible para no facilitarle un resto cómodo. Cuanto más elevado y cercano a la línea de fondo sea, mejores resultados obtendrás. Se recomienda que el golpe siga una trayectoria en diagonal.
Saque bajo de derecha
Tu posición al realizar estos tipos de servicios será similar al anterior, de ahí que tu oponente no podrá saber hacia donde se desplazará tu golpe. En este caso, el objetivo es que el volante se desplace en trayectoria diagonal sobre la red, pero que su caída sea cercana a la línea de saque de tu rival.
Estos tipos de servicios requieren un mayor control en el golpeo, por lo que se recomienda para jugadores de bádminton con un nivel intermedio.
Saque bajo de revés
Si ya dominas el saque de derecha, es momento de practicar los tipos de servicio con el revés. Dado que estos son más complicados, se recomiendan para jugadores de bádminton con un nivel intermedio o avanzado. El servicio puede ser dirigido a la “T”, al revés, a la derecha o al cuerpo de tu oponente, por lo que te ofrece muchos más tipos de variantes. Además, por la forma de la empuñadura, podrás lograr ángulos mucho más agresivos para tu rival.
El impacto del volante deberá realizarse a la altura de tu abdomen y el movimiento de tu muñeca es clave al momento de determinar la dirección.
Saque largo de revés o “Flick Serve”
Sin duda, estos tipos de servicios son los más difíciles de perfeccionar en el bádminton y son recomendados sólo para jugadores con un nivel avanzado. Su objetivo principal es sorprender al rival, quien en general estará esperando un saque corto. El movimiento de muñeca debe ser muy rápido y preciso para que el volante vuele hasta la línea de fondo de tu oponente sin incurrir en una falta. Ante la sorpresa, tu rival deberá desplazarse al fondo, dejando la mayor parte de la pista libre para que puedas colocar tu siguiente golpe con comodidad. Un saque bien colocado te pone en una posición de clara ventaja para ganar el punto y, al final, el juego de bádminton.
Saque de Drive
Se trata de un tipo de saque que busca generar confusión en los oponentes. Para ejecutar este tipo de servicio debes colocarte tal cual lo harías para un saque bajo de revés, pero en lugar de dejar un saque corto hay que aplicar con la muñeca y el pulgar un extra de potencia justo en el momento del golpeo para sorprender y dejar un saque más largo de lo que tu oponente se espera. Debe dirigirse hacia el revés de tu oponente, ya que normalmente no se cubre bien ese punto y fuerza un cambio de posición en la raqueta que hace muy incómodo el golpeo.
Este saque requiere un nivel alto ya que debe ejecutarse perfectamente para ser efectivo. Puede ser muy útil en momentos clave del partido, por lo tanto no conviene abusar de este tipo de saque ya que lo haría predecible y perderíamos este arma especial.
Conclusión
Existen muchos tipos de saque en el bádminton y, a medida que mejoras tu nivel de juego, es necesario que los practiques todos. Tener un servicio dominante es clave para poder ganar una mayor cantidad de encuentros. Te recomendamos que, en tus sesiones de entrenamiento, diariamente dediques un tiempo a practicar los distintos tipos de saque que comentamos en este artículo.
Recursos de referencia:
https://blog.playo.co/badminton-4-service-variations-that-can-help-your-game/https://www.wikihow.com/Serve-in-Badminton
https://www.teachpe.com/sports-coaching/badminton/badminton-serve