Beneficios del baloncesto: ¿Por qué es bueno jugar al basket?

El baloncesto es un deporte completo que puede suplir perfectamente una buena sesión de fitness y que además tiene todo el sabor de un gran deporte competitivo que practicar en equipo.


Redacción del artículo por Yara S.
Entrenadora de baloncesto en categoría Alevín
Última revisión en

Ya sea tirando a canasta por tu cuenta o jugando con más personas en las pistas de tu barrio, practicar baloncesto es una excelente forma de mantenerse saludable por las siguientes razones:

El baloncesto pone al límite tu motricidad

El baloncesto no es solo tirar a canasta, que dicho sea de paso requiere precisión, técnica y una gran armonía en la coordinación de movimientos. El basket tiene mucho más, como la captura de rebotes, que bien podría ser una disciplina en si misma, o el juego defensivo, con la intuición y coordinación que requiere para taponar o robar balones.

Especialmente indicado para practicar por los más pequeños para su desarrollo motriz y para cualquier persona que busque una práctica deportiva completa y exigente. 

El basket fortalece tu musculatura

El baloncesto es un deporte exigente que te pide saltar constantemente mientras juegas para arañar unos centímetros más a tus rivales, y también que corras de un lado a otro v constantemente. 

Pero no solo opera sobre el tren inferior, sino que por ser un deporte de contacto frecuente, en el que el rival puede desequilibrarte en cualquier momento te exige mantener la posición y el buen equilibrio por lo que el tren superior entra en juego actuando en abdomen, cuello, espalda y brazos.

El baloncesto beneficia un fortalecimiento mental

El baloncesto es un deporte con una gran componente psicológica, como deporte competitivo y de gran coordinación que es requiere de un mente capaz de procesar las diferentes variables y tomar decisiones rápidas para beneficiar a tu equipo.

Por si no fuese poco, no solo requiere técnica, sino que es un deporte altamente estratégico en el que se deben aprender esquemas de juego, jugadas predefinidas o tipos de presión en defensa que poner en práctica en cada momento del partido. 

Y sin mencionar en ningún momento la importancia crucial de la moral con que se afronta un partido y la evolución de la actitud ante las adversidades para tratar de cambiar las rachas de suerte negativas y volverlas positivas.



Hoy, de de , es un gran día para compartir