Las 5 posiciones de un equipo de baloncesto

Cada jugador de baloncesto tiene un rol o una misión específica dentro del conjunto. En basket las posiciones son cinco, y estos roles se otorgan dependiendo de las habilidades y las cualidades técnicas y físicas de los jugadores.


Redacción del artículo por Yara S.
Entrenadora de baloncesto en categoría Alevín
Última revisión en

Base (Point Guard)

El base es para el baloncesto lo que el pulgar es para la mano, un elemento imprescindible. Es el encargado de liderar el ataque subiendo el balón. El base suele ser un jugador bajo, con gran capacidad para driblar. Necesita tener una gran visión de juego para saber cuándo tirar a canasta o cuándo pasar a su compañero de equipo. En defensa se espera de un base que tenga la capacidad de robar balones y comenzar contraataques rápidos.

Ejemplos de excelentes bases en baloncest son: John Stockton, Magic Johnson, Stephen Curry, Juan Carlos Navarro o Ricky Rubio.

Escolta (Shooting Guard)

Del escolta se espera sobre que sea buen lanzador desde la línea de tres puntos. Si el marcaje sobre el escolta es demasiado intenso, debe poder zafarse con su buena capacidad de driblaje para acomodarse en zona de tiro de tres o bien intentar internarse para finalizar con una bandeja de dos puntos. También puede ayudar al base en su tarea de subir el balón en ataque. Por lo general, el escolta tiene el mismo perfil físico que el base

Kobe Bryant, Michael Jordan, Drazen Petrovic, Allen Iverson, Reggie Miller o Sergio Lull son algunos dos de los mejores jugadores que han destacado o destacan como escoltas en la NBA y la ACB

Alero (Small Forward)

El alero es un elemento intermedio entre las diferentes posiciones en el basket. Al igual que el pívot o el ala-pívot, debe tener un físico privilegiado por su gran envergadura. Pero, al igual que el base y el escolta, debe ser técnico e inteligente. Se trata, por lo tanto, de un jugador polivalente que puede tanto lanzar a canasta, como buscar el desmarque para conseguir un triple o entrar a canasta. 

Algunos de los aleros más emblemáticos en activo o ya retirados de la NBA y ACB son Lebron James, Rudy Fernandez, Luka Doncic o los históricos Julius Erving y Larry Bird.

Ala-Pívot (Power Forward)

El ala-pívot es junto con el pívot uno de los 2 jugadores esenciales para jugar en zona. En este sentido, debe ser un gran tirador de dos puntos, con buenos porcentajes.

Tiene más movilidad que el pivot, que aprovecha para cumplir una de sus misiones principales, capturar rebotes, tanto ofensivos como defensivos. La guinda al pastel en su aportación defensiva es el tapón.

Algunos de los grandes nombres que han jugado o juegan como ala-pívot en la NBA son Kevin Garnett, Charles Barkley, Dennis Rodman o Kevin Durant. En el baloncesto español destacan los míticos Fernando Arcega y Andrés Jimenez .

Pívot (Center)

El pívot es una posición icónica en el baloncesto. Siempre de espaldas a la canasta para recibir el balón y emplear su fuerza física y técnica para pivotar (de ahí su nombre) y tirar a canasta. Por eso destacan tanto por ser los jugador más altos e imponentes del equipo. El pívot debe estar siempre bien posicionado en el campo para favorecer lo más posible a su equipo.

Un buen pívot no solo debe ser bueno cogiendo rebotes, sino que debe ante todo ser un excelente tirador, ya que, al jugar siempre cerca del aro, provocará muchas faltas y tendrá que lanzar muchos tiros libres.  

Pívots referentes de la historia de la NBA y ACB de los últimos años son Shaquille O’Neal. Fernando Martín, Pau Gasol o Patrick Ewing.



Hoy, de de , es un gran día para compartir