Las reglas del baloncesto: Cómo se juega

Un campo de juego, dos equipos de cinco jugadores, una canasta en cada campo y un balón correctamente inflado son los elementos para que el partido de baloncesto pueda empezar. Vamos a ver a continuación lo esencial que debes saber si te preguntas cómo se juega al baloncesto o si quieres conocer sus reglas fundamentales.


Redacción de textos y contenidos de Servando L.
Árbitro federado de baloncesto / Baloncestista amateur
Última revisión en

El reglamento en el baloncesto

Hemos compilado las reglas fundamentales FIBA que rigen las competiciones de baloncesto a nivel mundial y que difieren ligeramente del reglas de la NBA.

El ganador de un partido de baloncesto es el equipo con más puntos al final del tiempo de juego. Se puntúa al encestar la pelota o balón por el aro de las canastas. Para ello, el balón debe sobrepasar el aro por completo.

Duración del partido y los descansos

El juego se desarrolla en 4 tiempos de 10 minutos con intervalos de descanso de:

– 2 minutos entre el 1er y el 2º tiempo y entre el 3er y el 4º tiempo.

– 15 minutos entre el 2º y el 3er tiempo (medio tiempo).

El tiempo en baloncesto se detiene en el momento en que el árbitro señala cualquier infracción y se reanuda cuando el equipo a favor del que se pita pone en juego de nuevo el balón.

En caso de llegar al final del partido con el resultado de empate, se conceden 5 minutos de prórroga para desempatar. Si en la primera prórroga se vuelve a empata, se irá a una segunda prórroga y así sucesiva hasta que se deshaga el empate.

La puntuación

En baloncesto, el equipo atacante tiene la posibilidad de anotar canastas por valor de 1 punto, 2 puntos o 3 puntos.

1 punto: los tiros libres concedidos por sancionar una falta personal valen un punto.

2 puntos: las canastas dentro de la línea de 6,75 m valen dos puntos.

3 puntos: fuera de la zona de 6,75 m.

Movimiento con y sin balón

Existen dos opciones de avanzar en baloncesto hacia la canasta rival:

– Pasando el balón a los compañeros que se encuentren en tu mismo campo o en el campo contrario. Si pasamos a un compañero que esté en nuestro campo desde el campo rival, se sancionará la infracción de campo atrás.

– Botando el balón con una mano que debe mantenerse por encima del balón. Si el jugador detiene su avance y deja de botar el balón para agarrarlo con ambas manos, la opción es buscar un pase o tirar a canasta. No botar el balón correctamente o volver a botarlo después de dejar de botarlo se sanciona con dobles.

Duración de una posesión

Con cada posesión del balón en ataque, el equipo tiene 24 segundos para finalizarlo. Si cualquier jugador falla un tiro a canasta habiendo tocado el aro, dispondrá el equipo de nuevo de otros 24 segundos para finalizar la jugada de ataque.

Las faltas en defensa

A menudo se afirma que no existir contacto en el baloncesto, pero esto es un error, y es que en el basket existe contacto en todo momento entre jugadores rivales, y solo se sancionan aquellos que incurran en infracción.

Se sanciona con una falta personal cualquier contacto en defensa en que un jugador empuja o tira de su oponente para entorpecerle. 

El jugador que defiende tampoco puede hablar para distraer al atacante.

En caso de producirse un contacto sancionado por el árbitro, el jugador que comete la infracción recibe una falta personal y su equipo suma en ese cuarto una falta de equipo más. Al sumar 5 faltas personales un jugador quedará excluid del partido teniendo que ser sustituido por otro. Al superar un equipo cuatro faltas de equipo en un periodo (cuarto) toda falta que realicen sus jugadores se sancionará con dos tiros libres, siempre que no sean en ataque (con la posesión del balón) en cuyo caso el equipo contrario sacaría de banda.

El jugador a cuyo favor se ha pitado la falta se beneficia o bien de la posesión del balón con un saque de banda si no estaba lanzando a canasta, ni el equipo contrario había llegado al cupo de falta de equipo en ese cuarto, o bien de tiros libres si estaba tirando a canasta en el momento de la falta o los contrarios habían superado el cupo de faltas de equipo. Serán dos tiros libres si la falta se comete dentro de la linea de tres puntos o tres tiros si es desde más lejos de esta línea. Si el jugador sobre el que se comete la falta encesta, se sanciona la falta con un solo tiro libre adicional.

La cancha de basket: Materiales, elementos y medidas

Las dimensiones oficiales FIBA de una cancha de baloncesto son 28 metros de largo y 15 metros de ancho.

Sin embargo, dependiendo de las diferentes competiciones y federaciones, las dimensiones pueden variar, oscilando el  ancho entre 13 y 15 metros y el largo entre 22 y 28 metros.

La línea de tres puntos está a una distancia de 6.75 metros y la de tiros libres se encuentra a 5.8 metros de distancia frente a la línea de fondo de la canasta. Estas son medidas FIBA, en NBA la línea de tiro de tres se lleva cada vez más lejos, estando a 7.25m actualmente, lo cual, en algunos campos de baloncesto supone un problema de difícil solución, ya que jugadores que calzan una talla 50 (europea) de pie no pueden tirar de tres desde las esquinas sin pisar la línea.

Principales preguntas sobre las reglas del baloncesto

¿Cuál es el número de jugadores en equipo de baloncesto?

Un partido de baloncesto lo juegan 10 jugadores titulares, 5 por equipo y hasta 14 jugadores suplentes, 7 por equipo que estará preparados para saltar a la cancha cuando se los necesite y las veces que lo necesite el equipo puesto que los cambios son ilimitados.

Muchas veces se habla del sexto jugador de un equipo de baloncesto, pero esto no significa que haya equipos que jueguen con seis jugadores, sino que un determinado jugador que parte desde el banquillo habitualmente se gana este apelativo por ser el suplente más valioso del equipo.

¿Cuál es el tiempo de juego en un partido de basket?

Un partido de baloncesto se desarrolla en 4 tiempos, cada uno de los cuales dura 10 minutos, con un total de 40 minutos. Además, entre cada uno de los períodos hay un descanso que también cuenta (2 minutos después del primero y tercer tiempo), y el descanso de mitad de partido que dura 15 minutos después del segundo tiempo.

Sin embargo el tiempo efectivo de juego es superior ya que el cronómetro en baloncesto se detiene siempre que el árbitro pita falta o el balón sale del campo.

Por tanto, la duración efectiva de un partido de baloncesto supera los 40 minutos, y además puede haber una o más prórrogas de 5 minutos para deshacer un posible empate.

¿Qué ocurre cuando haces cinco faltas en baloncesto?

Un jugador que cometa su quinta falta personal será expulsado y en su lugar deberá entrar otro jugador suplente.

¿Cuáles son los tipos de faltas en baloncesto?

En un partido de baloncesto existen estos cuatro tipos diferentes de faltas:

  • Falta personal: contacto ilegal con un oponente tanto en defensa (más frecuente) como en ataque.
  • Falta técnica: incumplimiento de ciertas reglas y falta de disciplina (por ejemplo, incumplimieno de una decisión tomada por un árbitro, provocación, demasiados jugadores en el campo).
  • Falta flagrante o antideportiva: falta innecesaria o intencionada cometida con violencia.
  • Falta descalificante: falta antideportiva (insultos, riñas…) que supone la exclusión inmediata del jugador.

¿Cuándo se cometen pasos en baloncesto?

Si el jugador que tiene el balón da más de dos pasos sin botar el balón, la jugada se sanciona con pasos (o traveling en inglés), y la posesión del balón pasa al equipo contrario mediante un saque de banda. 

Esta es la regla general FIBA, sin embargo, en otras ligas y en especial en la NBA existen algunas salvedades hechas en favor del espectáculo que pueden hacernos pensar que se comenten pasos con frecuencia.

¿Quién saca en cada cuarto en un partido de basket?

Cada partido de baloncesto comienza con un salto entre dos jugadores (normalmente los pivots) que se colocan a ambos lados del árbitro que lanza el balón entre ambos. Una vez el balón llega al punto más alto de la parábola ascendente los jugadores podrán tocarla y tratar de hacerse con la primera posesión del partido.

En el segundo cuarto se alternará el saque y lo hará el equipo que no haya ganado el salto de inicio y por tanto que no haya tenido la primera posesión del partido. En el tercer cuarto sacará de nuevo el equipo que ganó el salto y en el cuarto volverá la posesión a los que perdieron el saque de centro.

¿Qué es una falta técnica en baloncesto?

En baloncesto, una falta técnica es la penalización generalmente ocasionada por conducta antideportiva o violación del reglamento sin ningún contacto físico cometida por cualquier jugador del equipo, ya sea suplente o titular, esté o no jugando en ese momento. También se puede imputar al cuerpo técnico (entrenador, preparador físico…) incluso al publico en la grada.

Una falta técnica se sanciona con dos tiros libres y posesión y se suma a las faltas de equipo si la comete algún jugador en pista, no computa para las de equipo si la técnica se le imputa al entrenador o a algún jugador suplente.

Se puede incurrir en falta técnica, por ejemplo, al solicitar un tiempo muerto habiéndolos agotado, al mostrar mala actitud (insultar, humillar, agraviar…) bien sea hacia los árbitros, hacia el equipo rival o hacia el público.

Y ya sobre la bocina…

Estas son las reglas fundamentales del baloncesto y aquellas que generan dudas con más frecuencia, hemos extraído las más relevantes a partir del reglamento oficial FIBA y NBA que puedes consultar en los siguientes enlaces:

https://www.fiba.basketball/es/basic-rules

https://official.nba.com/rulebook/

Nos despedimos haciendo una llamada al juego limpio y la buena educación para resolver situaciones conflictivas allá donde no lleguen el reglamento y los árbitros.

Enjoy the game!



Hoy, de de , es un gran día para compartir