El balonmano o handball es un deporte sumamente dinámico y su objetivo es marcar más goles que el rival. Pero hay otras reglas a considerar.
Redacción de textos y contenidos de Horacio E.
Árbitro de balonmano en aficionado
Última revisión en
Cómo se juega al balonmano
El terreno de juego en el balonmano: la cancha
Según las reglas de la International Handball Federation (IHF), el campo de juego de balonmano o handball debe ser un terreno de 40 metros de largo y 20 metros de ancho, partido por una línea divisoria. Sobre las dos líneas de fondo se conforman las porterías. Cada portería está rodeada por un área de 6 metros cuadrados donde solo puede estar el portero de cada equipo. Asimismo, en las dos partes del campo se trazan semicírculos, ubicados a 9 metros de la portería, desde donde se lanzan los tiros libres.
Cuánto dura un partido de balonmano
Un partido de balonmano dura unos 60 minutos, dividido en dos tiempos de 30 minutos. También se requiere un descanso de 10 minutos entre cada tiempo. A diferencia de otros deportes como el fútbol, en el balonmano el tiempo se para cuando se interrumpe una jugada. Esto lo controla un árbitro de mesa. Asimismo, a cada equipo le corresponde solicitar un tiempo muerto por cada período, que sólo puede pedirse cuando el equipo en cuestión está en posesión del balón.
Estas normas se aplican al juego profesional de balonmano para adultos, pero en el caso de los jóvenes de entre 12 y 16 años, la duración de cada partido es de 50 minutos, dividido en dos tiempos de 25 minutos. Por su parte, para los niños con menos de 12 años, cada partido tiene una duración de 40 minutos, siendo dos tiempos de 20 minutos.
El balón
El balón de balonmano puede llegar a tener tres tamaños, según su circunferencia y peso. Se utiliza la talla 3 para mayores de 16 años, tanto para hombres como para mujeres. Para esta talla, el balón no puede ser menor a 58 centímetros y no ser de más de 475 gramos.
Según las reglas, también está la talla 2, para mujeres mayores a 14 años y equipos masculinos que tengan entre 12 y 16 años. En este caso, el balón debe ser no menor a 54 centímetros y no más pesado que 375 gramos. Por último, la talla 1 es para equipos masculinos de entre 8 y 12 años y para mujeres de entre 8 y 12 años. Su tamaño no puede ser menor a 50 centímetros y no pesar más de 330 gramos.
Para jugadores menores de 8 años, se utilizan balones de talla 0, con una circunferencia de 48 centímetros y un peso máximo de 290 gramos.
Jugadores
Son siete jugadores por equipo, siendo seis para el campo, más el portero. En cuanto a los cambios, no hay un límite estipulado y pueden realizarse en cualquier momento del juego. Fuera del campo, se pueden registrar hasta siete jugadores para cambios.
Conseguir un gol en balonmano
Sencillamente se produce un gol cuando algún jugador en ataque consigue lanzar el balón, superar al portero y atravesar la línea de fondo debajo de la portería.
Área de portería
Esta zona, que rodea la portería, será de transito exclusivo para el portero. Si bien el portero puede salir del área como un jugador más, el resto de los jugadores no pueden ingresar al área de portería. En caso de hacerlo, el árbitro tiene la atribución de cobrar diversas infracciones.
Por ejemplo, si un jugador atacante ingresa al área de portería, el árbitro cobra saque de puerta. En cambio, si un jugador defensor ingresa al área para sacar ventaja de su posición, incomodando al rival, se puede cobrar tiro libre. Y en caso de que un jugador defensor evite directamente un disparo a la portería desde dentro del área, se debe cobrar un tiro de 7 metros.
Manejo del balón: qué se permite y qué no
En cuanto al manejo del balón en el handball, hay ciertos movimientos y lanzamientos que están regulados. En ese sentido, se permite tomar y lanzar la bola con las manos y también golpearla con los brazos, la cabeza, los muslos, las rodillas y hasta el torso. También está permitido botar el balón en el piso. Asimismo, cada jugador tiene permitido sostener hasta tres segundos el balón en sus manos antes de realizar una acción y además, dar un máximo de tres pasos con la pelota en posesión.
En tanto, según las normas no está permitido golpear el balón con los pies o la zona de las piernas bajo las rodillas, salvo que la pelota sea lanzada por un rival.
Por supuesto, hay distintas variantes y estrategias en el juego de cada equipo en el balonmano. Una de las más típicas es el juego pasivo, que se produce cuando un equipo pasa el balón entre sus jugadores manteniendo la posesión sin atacar a portería.
Infracciones en el balonmano
Existen faltas o infracciones según las normas en el balonmano que interrumpen con la dinámica del juego y deben ser consideradas por ser parte del reglamento. Por ejemplo, no está permitido quitar o golpear el balón si se encuentra sujeto por un rival, especialmente con la mano abierta. Además, se cobrará una falta si se hace contacto corporal con un oponente con los brazos frexlionados o si se usa el torso para bloquearlo en una disputa por la posesión. También se considera una infracción agarrar a un rival para desestabilizarlo.
Asimismo, según las normas será expulsado por dos minutos cualquier jugador que cometa faltas como las mencionadas anteriormente, y que fueran impartidas con reiteración y/o gravedad. Por ejemplo, sujetar a un rival por un tiempo prolongado; golpes contra áreas sensibles como la garganta, el cuello o la cabeza; o bien insubordinaciones contra decisiones arbitrales.
Por si no ha quedado claro
¿Cuál es la duración del tiempo de juego en un partido de balonmano?
Un partido de balonmano dura 60 minutos, dividido en dos tiempos de 30, para mayores de 16 años. El tiempo se reduce para los menores.
¿Cuál es el número de jugadores en un partido de balonmano por equipo?
Son 7 jugadores por equipo, incluyendo al portero. También puede haber 7 jugadores en la banca y los cambios son ilimitados.
Y terminamos…
El balonmano es un deporte de equipo bien dinámico y que requiere de mucha fuerza y coordinación, en especial cerca del área de portería.