Las 5 Posiciones y sus roles en un equipo de fútbol sala

La característica principal del fútbol sala es que se juega con 5 jugadores. Según las formaciones elegidas como estrategias, los jugadores toman posiciones diferentes con sus respectivos roles. Dependerá del entrenador si mantiene la misma formación durante todo el partido o la cambia de acuerdo al comportamiento del equipo contrario y devenir del juego.


Redacción de textos y contenidos de Javier N.
Fisioterapeuta / Futbolista amateur
Última revisión en

Posiciones y roles de los jugadores según la formación

El director técnico elegirá la mejor formación del equipo, como estrategia para el partido. Existen varios tipos de formaciones, con diferentes posiciones donde cada jugador cumple un rol diferente. Además, cada una de ellas posee una ventaja y desventaja frente al equipo contrario, por lo que puede ocurrir que las formaciones varíen en el transcurso del partido.

Quizás el rol fundamental de todo equipo de fútbol sala lo cumple el portero quien tiene que evitar que el contrario haga gol. Pero si el equipo no hace goles se condena a un empate. Por lo tanto, necesita utilizar una estrategia que tenga la potencia defensiva y atacante justa para sacar ventaja al contrario y marcar suficientes goles.

Posiciones

Partimos de una formación de diamante clásica de 1-2-1 para explicar las diferentes demarcaciones y sus roles más básicos en un equipo de fútbol sala.

Portero

La posición más importante del equipo la ocupa el guardameta que en determinados momentos asumirá roles de jugador posibilitando una estrategia más ofensiva.

Cierre

El jugador llamado de cierre está en la última línea y tiene un perfil marcadamente defensivoo.

Ala o mediocampista

Tanto el jugador del ala izquierda como el de la derecha pueden tener un perfil defensivo, quizá uno más que otro incluso. Sin embargo, su principal rol será el de progresar y se les presupone habilidad para el regate y velocidad para el desborde.

Pívot

El jugador que ocupa la posición pívot debe destacar por cualidades que le permitan definir y realizar goles.

Con esta formación los roles están bien equilibrados, sólo se necesita que los jugadores de las alas sean rápidos e intercambiarlos para que ese sector se mantenga con un buen rendimiento durante todo el partido.

¿Sabías que la elección de las zapatillas influye en el rendimiento del jugador?

Formaciones defensivas

Pirámide (2-1-1)

En esta formación las posiciones de los jugadores cambia, logrando una defensa reforzada con 2 jugadores, 1 centrocampista y 1 atacante.

Muro (3-0-1)

Esta formación es ideal para mantener la defensa segura, pero solo es útil por unos minutos, de lo contrario se corre el riesgo de no efectivizar goles.

Cuadrado (2-0-2)

Con un equipo formado por 2 defensores y 2 atacantes, se logra un buen equilibrio en el juego.

Formaciones ofensivas

La Y (1-1-2)

Es la mejor formación para ejercer presión al equipo contrario y conseguir goles. El rol más importante es el que cumple el mediocampista, porque debe reforzar la defensa si es necesario, evitando que la pelota baje y tratar de llevarla lo más alto posible en la cancha.

El todo o nada (1-0-3)

Esta formación es la más estresante y la menos utilizada por el riesgo de contar con una defensa débil. Pero si es necesario convertir goles en los últimos minutos del partido se recurre a esta formación.



Hoy, de de , es un gran día para compartir