Natación a mariposa: Consejos y técnicas para mejorar tu estilo

El estilo de natación a mariposa es considerado como la prueba reina de este deporte, gracias a la técnica que necesita el nadador y aquí vamos a mostrarte algunos consejos para practicarlo. Lo mejor de todo y el punto de mayor belleza de la práctica de este, es cuando al momento de finalizar una vuelta se realiza una patada conocida como la patada de delfín.


Redacción de contenidos de Nestor A.
Licenciado en INEF / Nadador en aguas abiertas

Natación a mariposa: Todo lo que debes saber sobre sus técnicas y consejos

La natación estilo mariposa es, según los expertos, el estilo más complejo debido al esfuerzo que requiere. Al igual que el estilo pecho y libre, se realiza con la cara frente al agua y necesita de un movimiento simultáneo de ambos brazos que va de la parte trasera hacia el frente.

Nado estilo mariposa
Nado estilo mariposa

La técnica de este estilo requiere que los pies permanezcan juntos e impulsen al nadador como lo haría una aleta. Este estilo utiliza una técnica parecida al estilo braza o pecho, ya que el cuerpo siempre realiza un movimiento ondulante de caderas.

Técnica de la natación estilo mariposa

El movimiento de los brazos se realiza de forma sincrónica junto a los pies y las piernas. Gracias al movimiento del cuerpo en forma de ola se puede obtener mayor impulso y es la clave para recuperar energía de manera más rápida.

En la pose inicial el nadador debe mantener una posición con los pies frente a él y tener los brazos frente a su cuerpo.

Competiciones de natación estilo mariposa

Esta disciplina se realiza en piscinas de 25 metros o en la habitual de 50 metros y las competencias de forma individual son:

  • 50 metros mariposa.
  • 100 metros mariposa.
  • 200 metros mariposa.

En cuanto a las competiciones de nado por estilos, el estilo mariposa se incluye también en las siguientes modalidades:

  • 100 metros en “Estilos individual” para piscina corta.
  • 200 metros “Estilos combinados”.
  • 400 metros “Estilos combinados”.
  • 4 x 100 metros “Estilos combinados”.

Reglas para la competencia de estilo mariposa

La natación de estilo mariposa se lleva a cabo con una brazada larga después de la partida y de la patada de delfín cuando finaliza cada vuelta. Además, el cuerpo debe mantenerse encima del pecho y el nadador realizar una patada debajo del agua.

Es importante resaltar que no debes estar de espalda en ningún momento durante la competición, pero si se puede patear de lado. Asimismo, los dos brazos deben mantenerse sincronizados cuando el movimiento se realice hacia delante y en el momento que el cuerpo esté debajo del agua.

nadar mariposa
Nadar mariposa

Este estilo tiene una técnica particular en cuanto a los pies y según el reglamento los pies deben estar a la misma altura que las piernas durante la carrera. Sin embargo, las patadas de pecho no se pueden ejecutar como consejo de los especialistas.

Otro consejo que ofrecen los puristas de la natación y que está establecido en las reglas, es que, en las vueltas y al final, las manos de los nadadores deben tocar al mismo tiempo la pared interior de la piscina.

Otro consejo importante se refiere a que en las vueltas y en la salida de la carrera puedes dar varias paradas al estar sumergido en el agua, pero solo puedes ejecutar una brazada para saltar a la superficie. La distancia máxima que el nadador puede estar debajo del agua, es un recorrido de 15 metros y durante todo el resto de la carrera el mismo debe estar encima de la superficie.

Consejos para mejorar la técnica de la natación estilo mariposa

Te vamos a presentar algunos consejos para mejorar la técnica de este estilo de natación y para que mejores los tiempos de llegada cuando realizas las diversas competencias.

Ejecuta una brazada correcta

La brazada en este estilo natación es conocida por su complejidad y por qué se compone de tres partes llamadas: empuje, tirón y recobro. El tirón sucede cuando con tus brazos extendidos sobre tu cabeza, a la misma altura que tus hombros jalan las manos en forma semicircular, donde las palmas apuntarán hacia afuera y los codos estarán más altos que ellas.

El empuje sucede cuando empiezas a sacar con las palmas hacia atrás y los brazos pasan cerca de los costados del cuerpo y de las caderas. Un consejo de los especialistas indica que aquí se debe tener mayor impulso, ya que es la parte más rápida de la brazada y la que permite aumentar la aceleración del movimiento.

Otro consejo supone que cuando realizas el tirón y el empuje, debes imaginar que estás empleando un movimiento que asemeja el ojo de una cerradura, todo hecho con las manos debajo de la superficie. Este consejo mejorará la técnica de la brazada y recortará tus tiempos de natación.

El recobro es la última parte de la brazada y sucede cuando los nadadores profesionales sacan los brazos de la superficie en el mismo momento y los llevan rápidamente hacia adelante para la pose inicial. Otro consejo explica que los pulgares de tus manos deben entrar primero y que no sean tus meñiques, para dominar la técnica de este estilo de natación.

La patada de delfín

La patada de delfín usada en la natación estilo mariposa es el punto más álgido de la competencia después de la finalización, ya que dominar la técnica adecuada proporciona una ventaja respecto a tus competidores. En esta técnica ambas piernas se mueven debajo del agua y el consejo más importante que debes seguir sugiere que no las separes para así no perder presión dentro del agua.

Mueve tu cuerpo de forma ondulada

Todo tu cuerpo debe estar realizando una técnica especial y se trata de un movimiento ondulante que se asemeja al de una gráfica sinusoidal o en forma de S. Muchos practicantes de la natación dan el consejo que al momento de realizar la acción debes pensar en como se mueve una sirena o un delfín.

Cuando el pecho está en su parte más alta, las caderas deben estar en la posición opuesta y viceversa. Sincronizar este movimiento con las patadas y las brazadas es lo que te asegurará el éxito en este estilo de natación.

conclusiones

Esta reseña te ayudará a mejorar tu natación estilo mariposa gracias al consejo de los expertos en la materia. Cabe destacar, que perfeccionar la técnica requiere de arduo trabajo y de largas horas de brazas continuas y una mejora constante en la forma en la que respiras cuando estás en el agua.