Natación para principiantes: ¿Cómo empezar a nadar?

Empezar en natación para principiantes no es tarea fácil. Como todo deporte, es necesario informarse sobre ciertas cosas para asegurarse de contar con una buena ejecución técnica. En este sentido, el día de hoy nos centraremos en ofrecerte algunos tips que te pueden ayudar a comenzar a nadar con el pie derecho.


Redacción de contenidos de Nestor A.
Licenciado en INEF / Nadador en aguas abiertas

Cómo empezar en natación para principiantes

Uno de los deportes más practicados de manera particular y profesional es la natación. A muchas personas les interesa este deporte debido a que es de bajo impacto y es capaz de ofrecer importantes beneficios para la salud en el caso de las personas que padecen alguna clase de patología degenerativa.

A esto hay que sumar el hecho de que se trata de uno de los ejercicios más completos. Sin embargo, pese a todo, no deja de ser un ejercicio cardiovascular y como es común con esta clase de ejercicios, la ejecución adecuada posee ciertos requisitos. Por ello, ofrecemos los siguientes consejos perfectos para principiantes:

Pide ayuda siempre que sea necesario

Es imposible lograr un avance significativo y un buen desarrollo de la técnica de natación al empezar sin ayuda. Si bien es cierto que en Internet puedes encontrar mucha información de gran calidad para principiantes, nada se compara con recibir ayuda profesional cara a cara.

Si has decidido de forma inteligente dónde empezar tus clases de natación, entonces estarás rodeado de profesionales con una amplia experiencia en este deporte. Humildemente, debes acercarte a ellos ante cualquier inquietud que podría presentársete relacionada con el deporte.

Nadador principiante

Si te aseguras de pedirle ayuda al entrenador al empezar, conseguirás obtener una mejora importante en tu técnica, sobre todo al principio. De esta manera tus movimientos de nado serán más óptimos y no solo te ayudarán a nadar más rápido, sino que también te cansarás menos.

Por otro lado, esto también será sumamente positivo para tu salud, ya que los movimientos óptimos reducen el riesgo de sufrir lesiones. De hecho, la mayoría de lesiones son consecuencia de una mala ejecución de los movimientos.

Aprende a respirar

Un error bastante común de los principiantes es pensar que se debe mantener la respiración al nadar. Por ello, muchas veces se centran más en aumentar la capacidad pulmonar que en no respirar cuando sea posible. Si bien es cierto que es bastante positivo aumentar la capacidad pulmonar, esto no debería ser el enfoque principal, sobre todo al principio.

El enfoque correcto debería encontrarse en adecuar la técnica de nada, de tal forma que siempre que se pueda se respire y no siempre que se pueda. Cuando la técnica es la adecuada, incluso el más principiante evitará la molesta sensación de ahogo al nadar.

En este sentido, un punto importante que se debe aclarar es que, a diferencia de lo que ocurre con otros deportes, en la natación se inspira rápido por la boca y se espira por la nariz. Al empezar, se recomienda a los principiantes que saquen toda la boca para respirar. Sin embargo, cuando tengas mayor experiencia, deberías ser capaz de respirar con media boca dentro del agua y media boca afuera.

Por otro lado, el proceso adecuado está enfocado en inspirar con fuerza a través de la boca antes de volver a meter en el agua la cabeza. Posteriormente, será necesario expirar por la nariz hasta que se logre vaciar los pulmones por completo.

Después, se debe inspirar por la boca de nuevo cuando se gire la cabeza para respirar y se continúa espirando por la nariz al volver a meter la cabeza en el agua.

La constancia al entrenar es clave

Todos los principiantes de natación deben saber al empezar que la constancia será clave para determinar su futuro en el desempeño de este deporte. Incluso cuando cuentas con un gran talento natural y mucha motivación, si no eres constante en mejorar y perfeccionar tu técnica, jamás obtendrás buenos resultados.

Para conseguir esto es muy importante ser disciplinado, pero también organizado, de manera que organices tu horario de entrenamiento de forma que te resulte cómoda.

Conclusiones

Ahora que ya sabes todos estos consejos para principiantes que van a empezar a practicar natación, estás más que preparado para dar tus primeras brazadas en este maravilloso deporte. Si te esfuerzas lo suficiente y no dejas de aprender, no queda dura de que lograrás obtener muy buenos resultados a nivel de salud y deportivo.