¿Se puede practicar natación sin piscina y sin agua?

La natación sin piscina y sin agua puede sonar como una locura, pero una vez que te pones a analizar el funcionamiento de los músculos durante la natación, te das cuenta de que no es una idea tan descabellada. En este artículo nos centraremos en todos aquellos ejercicios que pueden ayudarte a mejorar tu nado sin tener que estar en una piscina.


Redacción de contenidos de Nestor A.
Licenciado en INEF / Nadador en aguas abiertas

Ejercicios para practicar natación sin piscina ni agua

Todos estos ejercicios para natación sin piscina ni agua son ideales para complementar tus entrenamientos. Además, pueden ser muy útiles si por alguna razón tu acceso a la piscina está algo limitado.

Hollow Body

Este es uno de los mejores ejercicios para fortalecer tu core, un grupo muscular que influye mucho durante el nado. Para hacerlo no necesitas contar con una piscina o agua, sino que debes tumbarte en el suelo y levantar las piernas y los brazos. Tienes que aguantar tus extremidades en el aire el mayor tiempo posible.

Para evitar lesiones debes asegurarte de que la curvatura de tu columna es natural en todo momento. La zona lumbar no se debe juntar con el suelo. Si te resulta demasiado complejo el ejercicio al principio, puedes empezar levantando las extremidades solo por partes.

Es decir, primero una pierna, después otra y al final los brazos. Si te resulta complicado mantener las piernas rectas, puedes flexionar un poco las rodillas al principio. Otra opción es intercalar un brazo y una pierna. El siguiente video puede ayudarte a realizar correctamente este ejercicio.

Pino con tres apoyos

Parece retador, pero una vez que aprendes a hacerlo, descubrirás que no es tan complicado. Es buena idea incluirlo en tu rutina de ejercicios en casa para mejorar la fuerza de los músculos involucrados en las brazadas.

Hacer el pino
Hacer el pino

Los principiantes pueden empezar haciendo el pino sin levantar los pies. Después, pueden empezar a elevar uno solo. Cuando eleves las piernas flexionadas tienes que intentar llevarlas hasta el pecho. Es más fácil si empiezas elevando una pierna a la vez. Asimismo, es buena idea apoyarse en una pared al principio. Te dejamos un video que puede ayudarte a hacer este ejercicio.

Flexiones de brazos con flexión de cadera

Este es uno de los ejercicios más completos para fortalecer los músculos necesarios para nadar. La técnica no es demasiado compleja, pero si no tienes fuerza en los brazos, podría resultarte un poco difícil al principio.

Para ejecutarlo tienes que tumbarte boca abajo y colocar tus brazos con una extensión un poco mayor a la de los hombros, manteniéndolos extendidos para soportar el peso de tu cuerpo. Tienes que aguantar el peso en conjunto con tus manos y los dedos de los pies.

Los hombros deben estar lejos de las orejas, lo cual conseguirás mediante la retracción escapular. El core y el suelo pélvico también deben contraerse mientras el cuerpo se mantiene recto.

Habiendo perfeccionado la posición para empezar, comienza a bajar doblando los codos, de manera que el pecho casi logre alcanzar el suelo. Debes inhalar mientras haces esto. Paralelamente, debes doblar la rodilla y la cadera de tu lado derecho.

Seguidamente, tienes que regresar a la posición del principio exhalando y apretando el cuerpo. Debes repetir este ejercicio una cantidad de veces adecuada según tu capacidad muscular. De la misma manera, tienes que dividirlo en múltiples series. Este vídeo muestra la correcta ejecución.

Burpees

El burpee es uno de los mejores ejercicios para entrenar en seco. El estímulo muscular que ofrece es bastante completo durante toda la ejecución, ya que, al igual que ocurre con la natación, es un ejercicio muy completo que se enfoca en todos los grupos musculares.

Para hacer este ejercicio eficaz para practicar natación sin piscina o agua debes empezar por ponerte de pie con las piernas separadas a una distancia igual a la anchura de hombros. La espalda debe mantenerse recta. Se debe proseguir haciendo una sentadilla hasta tocar el suelo con las palmas de las manos.

Desde esta posición se deben llevar los pies hacia atrás, de manera que se quede en posición de flexión. Se hace una flexión, se recogen rápidamente los pies y es necesario volver a ponerse de pie con un salto, extendiendo las manos hacia arriba. El siguiente video muestra la ejecución:

Conclusiones

Como has podido comprobar, se pueden entrenar los músculos involucrados en la natación sin piscina y sin agua. Esto es una buena idea si practicas natación y deseas poder entrenar desde casa. De igual manera, es perfecto para complementar tus entrenamientos y darle un estímulo extra y algo diferente a tus músculos.