El pádel es un deporte similar al tenis en cuanto a la dinámica de juego y la cancha, con excepción que se puede rebotar la pelota en las paredes. Si te interesa practicar este deporte, pero eres principiante, aquí te mostramos algunas reglas básicas a considerar.
Redacción de textos y contenidos de Norma D.
Entrenadora de pádel / Licenciada INEF
Última revisión en
Las reglas básicas del pádel
Si eres principiante en el pádel, es importante considerar algunas reglas básicas si te interesa practicar este deporte. En primer lugar, hay que tener en cuenta que el sistema de puntuación es igual al del tenis. Es decir, si se gana el primer punto serán 15 en el marcador, si se gana otro, son 30, sigue 40 y luego se gana el juego. Si los dos equipos empatan a 40 puntos, se llega al deuce, que se define por diferencia de dos puntos (salvo en las reglas profesionales actuales de WPT que están decidiendo los deuce con «punto de oro»). Al igual que en el tenis, y para tener una referencia a la hora de llevar la puntuación, los puntos pares se juegan desde el lado derecho y los impares, desde el izquierdo.
En relación al juego, la dinámica también es similar al tenis, salvo que el saque se realiza desde abajo. La principal diferencia que se encuentra en el padel es que la pelota puede rebotar en las paredes que se encuentran a los lados y detrás de la línea de fondo. La bola puede botar un número indefinido de veces en las paredes antes de devolverla (no suelen ser más de dos) pero será un punto ganado si la pelota bota dos veces seguidas en el campo rival. En tanto, si la pelota impacta directamente en estas paredes, se considera fuera y es punto para el contrario.
Por otro lado, existe una característica dentro de las reglas del pádel que es el juego exterior. Esto significa que, en determinadas canchas, la pelota puede traspasar el área de juego y botar fuera de los límites. Sin embargo, está permitido continuar el juego tras esta situación, siempre y cuando no se produzcan dos piques. Por ejemplo, ante un disparo sobre la red, si la pelota pega en campo propio y sale de los límites de la cancha, un jugador puede salir del campo para impactar la bola al campo rival.
En cuanto al saque, siempre es desde abajo, haciendo botar el balón detrás de la línea de fondo e impactándolo a la altura de la cintura. La pelota debe botar en el campo rival (siempre saque cruzado). Si la bola impacta en alguna de las paredes o detrás de la línea de fondo, se considera primera falta. Lo mismo si la pelota impacta en la red y queda en campo propio. A la segunda, es punto perdido.
El balón si puede impactar primero en el campo y luego en las paredes, recurso que se suele utilizar para incomodar al rival. Si la bola roza la banda superior de la red y cae dentro del campo rival o propio, se repite el saque el número de veces que sea necesario, pero si pega y cae fuera del campo, también es una falta. En los lados, entre la red y las paredes del fondo hay una reja. Al momento del saque, si el balón impacta en dicha reja, también se considera una falta. Cada pareja debe alternar el saque cada vez que termine un game.
Cómo jugar al pádel: Miniguía para principiantes
El pádel se juega en parejas, es lo más común y oficial, aunque hay quienes prefieren jugar individualmente, aunque no es lo más popular.
Por otro lado, en el pádel es fundamental utilizar las paredes como un elemento a favor. No siempre es necesaria la fuerza, sino la dirección y precisión de cada tiro. Un disparo bien colocado entre el piso y la pared, justo en ese rincón, suele ser letal.
Asimismo, dentro de las reglas del pádel, está permitido impactar la bola en la pared para pasarla al campo rival, un recurso válido cuando la jugada te lleva al fondo del campo propio. Si eres principiante, esta jugada no resulta sencilla y requiere fortaleza física, pero con práctica todo se logra.
También es fundamental jugar con los rebotes en la pared. En ocasiones, ante un disparo rival fuerte, es conveniente dejar pasar el balón para que rebote en la pared de fondo, y esperarla alejado de la misma para colocar un buen disparo al campo contrario.
En cuanto a los estilos de juego, puntualmente los golpes, hay distintas variantes, siendo las principales el tiro plano, el cortado y el liftado. Cada uno de ellos se realiza ubicando el cuerpo y la pala de maneras diferentes, y dependiendo la estrategia y la situación del juego.
De cualquier manera, un aspecto a tener en cuenta es que no es tan importante en este deporte realizar tiros ganadores o winners, sino más que nada no hay que fallar los tiros. Lograr precisión y generar una posición incómoda para el rival es fundamental para este juego.
Nos despedimos
Si eres principiante en el pádel, además de estudiar sus reglas, es importante comprender algunos aspectos del juego, como lograr una buena ubicación en el campo, jugar mucho con las paredes y entender que no siempre es importe la fuerza en este juego, sino la precisión.