Descubre los fundamentos del squash y aprende lo necesario para jugarlo si quieres empezar en este trepidante deporte. Repasamos las reglas del juego, te aconsejamos sobre el equipamiento que necesitarás para iniciarte, te facilitamos un listado de pistas de squash en España y te ayudamos a encontrar gente para jugar al squash.
Cómo se juega al squash
Todo lo que necesitas para saber como jugar squash si te estás iniciando en este maravilloso deporte de intensidad, resistencia, coordinación y fortaleza mental.
Con qué se juega al squash
Todo lo que necesitas para saber como jugar squash si te estás iniciando en este maravilloso deporte de intensidad, resistencia, coordinación y fortaleza mental.
El material básico para jugar squash es raqueta, pelota y zapatillas. Esta equipación debe reunir una serie de características específicas para practicar squash que te explicamos en cada uno de los artículos a continuación.
También hablaremos sobre el textil adecuado y del material de seguridad que puedes utilizar para jugar squash como las gafas de squash.
Con quién jugar al squash
Si necesitas compañer@ para jugar al squash, puedes recurrir a las redes sociales y apps que recomendamos.
Dónde se juega al squash
En las siguientes páginas puedes ubicar las pistas de squash que hay en España.
Dudas frecuentes sobre el squash
¿A qué edad pueden empezar a jugar los niños a squash?
No existe realmente una edad en la que puedan iniciarse, sin embargo hay que tener en cuenta que el squash es un deporte que requiere una gran coordinación, además de una buena forma física.
Si hablamos de niños por debajo de los 8 años lo preferible sería que jugasen con los padres antes de que asistiesen a un centro a tomar sus primeras clases, es posible que haya instructores que se nieguen a entrenarlos siendo tan pequeños.
¿Cuántas calorías se queman jugando al squash?
El squash es uno de los deportes en que más calorías se queman por hora, con 900 calorías por hora de deporte practicado.
¿Cuáles son los principales beneficios del squash?
Jugar al squash mejora tu salud cardiovascular, incrementa tu fuerza, tu resistencia, mantiene tu peso y promueve tu buena tu coordinación y agilidad. Psicológicamente, el squash tiene muchos beneficios, ya que como casi todos los deportes, su práctica nos hace generar endorfinas, que nos hacen sentirnos bien, nos activa y contrarresta el sedentarismo, nos hace ganar confianza en nosotros mismos y combate el estrés como ningún deporte.
¿Cuáles son las diferencias entre el squash y el tenis?
El tenis se juega en una pista más grande en comparación y no hay paredes integradas en el área de juego en las que la pelota pueda rebotar. Por otro lado, el tenis requiere de una gran técnica y precisión en el golpeo y una preparación física más aeróbica y menos explosiva. Finalmente a diferencia con el squash el tenis se juega con una red que delimita los campos de los oponentes.
Las raquetas de tenis son más pesadas y la pelota bota mucho más alto.
¿Cuáles son las diferencias entre el squash y el frontenis?
La pista de frontenis está delimitada por tres paredes dejando libre un lateral. Se juega sin red al igual que en squash, y generalmente se juega por parejas, con un delantero y un zaguero por equipo. La raqueta es más similar a la de tenis, contando con un encordado menos tenso y una cabeza de raqueta más amplia para desarrollar mayor potencia. Ambos son deportes de gran intensidad.
¿Cuáles son las diferencias entre el squash y el racquetball?
Ambos deportes pueden jugarse en la misma pista, sin embargo las líneas de una pista de racquetball no coinciden con las líneas de una pista de squash ya que hay diferentes áreas que delimitan por ejemplo el lugar en que se espera el resto. Además de las líneas, el reglamento es diferente en ambos deportes y el material con el que se practican también tiene diferencias que consiguen que el racquetball sea un deporte en que los puntos no alcancen ralis de demasiados golpes seguidos.
¿Cuáles son las diferencias entre el squash y el bádminton?
El bádminton se juega con una raqueta muy ligera y alargada y con un volante o pluma en lugar de la pelota de goma que se utiliza en squash. Puede ser similar por las dimensiones de la pista, sin embargo, esta pista es abierta y dispone de una red en la parte central delimitando los dos campos.
¿Cuáles son las diferencias entre el squash y el pádel?
El pádel es un deporte que se juega a dobles en una pista con unas dimensiones similares a la pista de tenis pero cerrada por cuatro paredes. Al igual que la pista de tenis, cuenta con una red que separa los campos. Las raquetas de pádel (o palas), no tienen encordado, son macizas y están fabricadas con materiales que absorben bien los impactos dada la propensión al uso de la volea en este deporte.