El voleibol es un deporte disputado entre dos equipos, que deben medirse mediante el lanzamiento de un balón. Cómo se juega, eso es virtud de cada equipo y entrenadores, pero tienen normas que seguir y las veremos a continuación.
Redacción de textos y contenidos de Aritz S.
Entrenador de voleibol
Última revisión en
Reglamento oficial del voleibol resumido
La Federación Internacional de Voleibol (FIVB), entidad madre de este deporte, define al voleibol como un juego entre dos equipos que dirimen quién es el ganador mediante el lanzamiento de un balón, en un campo de juego que es dividido en dos por una red.
OBJETIVO
El objetivo del voleibol es enviar el balón por encima de la red con el fin de hacerlo tocar el piso del campo adversario, y evitar que el adversario haga lo mismo en el campo propio.
El equipo ganador de cada partido es aquel que obtenga tres sets. En el caso de llegar a un empate 2-2, se juega un quinto set, disputado en 15 puntos. Se lleva la victoria quien logra una diferencia de dos puntos.
Dinámica del juego
Durante las jugadas, cada equipo tiene tres posibilidades de tocar el balón antes de enviarlo al campo contrario. Esto incluye el bloqueo, que se produce cuando un jugador salta con brazos extendidos, por encima de la red pero sin tocarla, para obstruir el remate de algún jugador del equipo rival.
Saques y rotación
Cada jugada inicia con un saque, ejecutado por algún jugador, pero no siempre puede ser el mismo. El equipo debe rotar el lanzador de los saques a medida que va obteniendo puntos, es decir, cada vez que un equipo gana un punto, obtiene derecho al saque, pero debe ser un jugador diferente cada vez, efectuando una rotación en sentido de las agujas del reloj.
El balón
En cuanto al balón de voleibol, debe ser completamente esférico, confeccionado con cuero flexible o sintético. Se varía bastante en cuanto al color, pudiendo ser mixto o uniforme. Lo que no se modifica es su tamaño, ya que según el reglamento de FIVB su diámetro debe ser de 65-67 centímetros y su peso es de 260-280 gramos. Asimismo, su presión interior debe ser de 0.30-0.325 kg/cm2 (4.26 a 4.61 psi) 294.3 a 318.82 mbar o hPa).
Puntos
Cada equipo obtiene un punto cuando el balón hace contacto con la superficie del campo del equipo contrario, o bien cuando el rival comete una falta o es sancionado. En cuanto a las faltas para determinar un punto, si cada equipo comete falta en la misma jugada, se sanciona al primero que la realiza, sin embargo, si las faltas se realizan en simultáneo, se considera doble falta. Acto seguido, se repite la jugada.
Si un equipo gana un punto y efectúa el saque, continúa sacando. En cambio, si el ganador del punto es el equipo contrario, el que recibe, obtiene el derecho al servicio.
Dudas frecuentes sobre el reglamento de voleibol
¿Cuál es el número de jugadores por equipo de voleibol en un partido?
Respecto a cuantos jugadores hay por equipo en el voleibol, cada uno puede contar con un máximo de 12 jugadores, siendo 6 jugadores titulares en el campo y 6 suplentes, con derecho a 6 cambios por cada set. Los planteles se componen además de un cuerpo técnico y un cuerpo médico para dirigir y asistir a los jugadores, respectivamente. Cualquier jugador del equipo puede ser capitán, salvo el líbero.
¿Cuáles son las principales medidas del terreno de juego en voleibol?
En cuanto a las medidas de la cancha, en el voleibol debe ser de forma rectangular, con una dimensión de 18 x 9 metros. Asimismo, debe estar rodeado por una zona libre de un mínimo de 3 metros de ancho en todos sus lados.
¿Es reglamentario en voleibol jugar con los pies?
Según las reglas de la FIVB, el balón puede ser tocado con cualquier parte del cuerpo, incluyendo los pies. Sin embargo, el mismo no puede ser retenido ni lanzado. Asimismo, el balón puede tocar varias partes del cuerpo, siempre y cuando los golpes sean realizados simultáneamente.
¿Cuál es la altura de la red de voleibol?
El campo de juego está dividido en dos por una red. Su altura asciende a 2,43 metros para el voleibol masculino y a 2,24 metros en el caso del femenino.
¿A cuántos puntos se juega un set de voleibol?
En voleibol se consigue ganar un set cuando se obtienen 25 puntos, con una ventaja mínima de 2 puntos. Es decir, en caso de un empate 24-24, el juego continúa hasta conseguir una ventaja de 2 tantos. La excepción a esto es el quinto set, en caso de un empate 2-2 en sets. El set definitivo se disputa a 15 puntos, también con una ventaja de 2 tantos.
¿Cuál es el tiempo de juego en un partido de voleibol?
El tiempo que dura un partido de voleibol depende del transcurso del juego en si. Es decir, no hay límite de tiempo, el partido se termina cuando hay un ganador y dependerá de cuantos sets se disputen. Lo que si se producen son interrupciones regulares en el juego, para los tiempos de descanso y las sustituciones. El tiempo promedio de juego de un set de voleibol es de 15 minutos, que puede ayudar a estimar el total.
Para rematar…
El voleibol es un deporte muy dinámico y competitivo. Debido a la rotación de los jugadores, la intensidad y fortaleza que se requiere para anotar y para defender se requiere mucha preparación física y conocimiento íntegro del reglamento.