La red de vóley-playa ¿Cuál comprar?

Es muy importante en el vóley-playa contar con una red en condiciones, ya sea para jugar de manera amateur y recreativa o para competir. 


Redacción de textos y contenidos de Alba T.
Jugadora federada de Voley Playa
Última revisión en

Estas son las mejores red de vóley-playa y que más se están vendiendo en estos momentos.


¿Qué red de beach volley comprar?

Para jugar de forma adecuada al vóley-playa es necesario comprar una red que cumpla con las reglas oficiales. En ese sentido, según el Consejo Superior de Deportes de España, la red a conseguir debe tener 1 metro de ancho, mientras que de largo debe tener 8,50 metros. 

En tanto, la malla a cuadros que constituye la red de beach volley debe ser de 10 cm x 10 cm. Asimismo, las bandas que bordean la red por encima y por debajo deben ser de unos 7 a 10 centímetros de ancho, y ser de color azul oscuro o colores vivos. Además, deben estar cosidas a lo largo de toda su longitud.

Por otro lado, por la parte interior de la red debe pasar un cable de sujeción, y deberá contar con una cuerda de tensado superior, mientras que en el extremo inferior habrá otra cuerda de tensado inferior. En tanto, se deben colocar en forma vertical dos bandas laterales de 5 cm de ancho y 1 m de largo que van sobre cada línea lateral del campo de juego. 

Para consideración del comprador, las redes de beach volley tienen un tiempo estimado de montaje de 3 minutos, en promedio. 

¿Cuál es la diferencia entre la red de vóley-playa y la de voleibol?

Las diferencias entre la red de voleibol y de vóley-playa radican en su tamaño. Para el voleibol, las dimensiones son de 1 metro de ancho y de 9,50 metros a 10 metros de largo, con malla negra a cuadros de 10 cm x 10 cm. Para el vóley-playa, el largo debe ser de 8,50 metros. 

Y terminamos…

En el beach volley, la red presenta una diferencia en cuanto al largo, lo que tiene sentido considerando que es menor la cantidad de jugadores.

4.99/5 de 22 valoraciones



Hoy, de de , es un gran día para compartir